
Hoy en el blog de Seranco queremos haceros partícipes de una de las construcciones recientes que hemos realizado porque su finalidad supone unos importantes beneficios para la población. Seranco ha concluido la construcción del nuevo Centro de Salud de Sevilla la Nueva, encargado por la Comunidad de Madrid. Con las obras ya finalizadas, las instalaciones entrarán en funcionamiento en mayo de 2023, según las previsiones de la Consejería de Sanidad madrileña.
Para Seranco ha sido un honor y un reto poder llevar a cabo estas obras, ya que suponen un importante avance en la Atención Primaria para la zona oeste de la Comunidad de Madrid.
La Consejería de Sanidad madrileña ha invertido 4,4 millones de euros en esta construcción, que ofrece unas instalaciones modernas, amplios espacios y medidas de sostenibilidad muy novedosas, como un depósito de geotermia que aprovecha la energía natural para producir climatización y agua caliente sanitaria.
El centro está ubicado en una parcela de 3.200 metros cuadrados y multiplica por seis el espacio del consultorio médico al que ahora sustituye.
En total se han construido 17 consultas, de las que diez están destinadas a Medicina de Familia y Enfermería, dos a Pediatría, otras dos de Enfermería en zona Pediátrica y una para Trabajo Social. También se incluyen espacios como:
- Consulta de Salud Bucodental, que contará con dos nuevos profesionales especializados.
- Consulta de Matrona, equipada con una sala de preparación al parto y cuidados del bebé, que dispone de aparato de ecografía.
- Sala de extracción de muestras.
- Sala de técnicas y curas.
- Unidad de Atención al Usuario.
- Zona administrativa.
- Área de almacenamiento.
- Espacios para el personal y para el personal de servicios.
- Amplio aparcamiento.
Contents
Atención a 10.000 vecinos
Las nuevas instalaciones del Centro de Salud de Sevilla la Nueva, ubicadas entre las calles José Antonio y San Isidro, están pensadas para mejorar la atención sanitaria a todos los vecinos de la localidad y alrededores, dando cobertura médica a 10.000 vecinos.
Esta ampliación de espacios y prestaciones supone también un incremento de recursos humanos, con la incorporación de seis nuevos profesionales sanitarios a la plantilla, que pasará a tener 22 miembros.
Se contratará a un médico, un enfermero, un administrativo, una matrona, un odontólogo y un higienista dental. Por tanto, el centro de salud pasará a tener seis médicos de familia, seis enfermeros, dos pediatras, un TCAE, cuatro auxiliares administrativos, una matrona, un odontólogo y un higienista dental.
Instalaciones sostenibles
Uno de los principales desafíos para Seranco en la construcción de estas instalaciones ha sido lograr que el edificio sea sostenible. De hecho, el Centro de Salud de Sevilla la Nueva es el primer centro de salud de la Comunidad de Madrid que funcionará con energía geotérmica.
Este sistema permitirá, gracias a la energía renovable, aprovechar el calor del subsuelo, procedente del interior de la Tierra, para producir climatización y agua caliente sanitaria. Esto reducirá significativamente las emisiones de CO2 y supondrá un importante ahorro económico para la gestión del centro.
Por ello, el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, reconoció que “este nuevo centro de salud va a traer grandes beneficios para la población de Sevilla la Nueva”, ya que “supone un avance en la atención sanitaria” y “cuida también de su entorno porque es una infraestructura sostenible”.
También el alcalde de la localidad, Asensio Martínez Agraz, señaló que, con esta construcción de Seranco, Sevilla la Nueva se convierte “en ciudad referente en atención sociosanitaria pública en la zona oeste de la Comunidad de Madrid”.
Especialistas en Arquitectura Sanitaria
Después de más de tres décadas de andadura, en Seranco nos hemos especializado, entre otras construcciones, en Arquitectura Sanitaria, por lo que el nuevo Centro de Salud de Sevilla la Nueva se suma a otros proyectos de estas características que ya hemos acometido.
En el blog de Seranco podemos destacar diferentes centros de salud, residencias para mayores, estancias diurnas y un largo etcétera de instalaciones de este tipo, que nos han primado con la confianza de diferentes instituciones públicas y privadas para la realización de este tipo de obras.
Nuestro objetivo es seguir construyendo proyectos como el Centro de Salud de Sevilla la Nueva, que suponen mejoras importantes para la población.